Políticas de explotación de menores de edad
En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 1336 de 2009, en AQUASPORT AL LIMITE, promovemos la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en nuestro destino y actividades turísticas, a través del desarrollo de un #turismoresponsable.
CODIGO DE CONDUCTA.
- Abstenerse de ofrecer en los programas de promoción turística y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
- Abstenerse de dar información a los turistas, directamente o por interpuesta persona acerca de lugares desde donde se coordinen o donde practique explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
- Abstenerse de conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a establecimientos o lugares donde se practique la explotación sexual comercial de niños, niñas, así como conducir a éstos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
- Abstenerse de facilitar vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o de abuso sexual con niños, niñas y adolescentes.
- Impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y
demás establecimientos en los que se presten servicios turísticos, con fines de explotación o de abuso sexual. - Adoptar las medidas tendientes a impedir que el personal vinculado a cualquier título con la empresa, ofrezca servicios turísticos
que permitan actividad sexual con niños, niñas y adolescentes. - Proteger a los niños, niñas y adolescentes nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por
turistas nacionales o extranjeros. - Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y demás autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier medio, así como la sospecha de estos, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y
adolescentes y asegurar que al interior de la empresa existan canales para denunciar ante las autoridades competentes tales hechos. - Diseñar y divulgar al interior de la empresa y con sus proveedores de bienes y servicios, una política en la que el prestador establezca medidas para prevenir y contrarrestar toda forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
- Capacitar a todo el personal vinculado y que vaya vinculando a la empresa, así como a los proveedores que por la naturaleza de
sus actividades tengan contacto con turistas, frente al tema de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y
adolescentes. - Informar a sus usuarios sobre las consecuencias legales en Colombia de la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
- Fijar en lugar público y visible del establecimiento o establecimientos de comercio el presente Código de Conducta y los demás
compromisos que el prestador desee asumir con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
Recomendaciones para proteger el medio ambiente al viajar
Viajar es una experiencia que pocos olvidan, es algo enriquecedor, cultiva tu alma y tu espíritu a la vez que aumenta el conocimiento general o amplias los que ya tenías. Por otra parte, pocos tienen en cuenta que pueden contribuir a proteger el ecosistema con algunas recomendaciones para proteger el medio ambiente al viajar
Claro, siempre vamos a pasarla bien, no nos olvidamos de eso, pero a la vez podemos al menos hacer el intento de no dañar el ambiente en esos lugares que visitamos y asi contribuimos al balance ecológico del entorno.
Recomendaciones para proteger el medio ambiente al viajar :
- Trata de encontrar agencias de viaje que se procupen por estos temas, que respeten el medio ambiente o al menos tengan en cuenta colaborar a minimizar los daños.
- Es importante no malgastar recursos: corriente eléctrica (dejar la luz encendida) agua (dejar la canilla abierta). Cuando salgas de casa recuerda apagar todo y desconecta todos los equipos de la corriente .
- No cargues con cosas por si las necesitamos, al final las convertimos en desperdicios del lugar a donde vamos, lo más lógico es tirar la basura en lugares apropiados o traerlas de vuelta a casa.
- Si tu equipaje es liviano, disminuye el gasto energético de las cintas transportadoras en aeropuertos.
- Si tu destino es el bosque, la playa, o un paraje natural, intenta llevar una bolsa de nylon para recolectar tu basura y luego depositarla en los lugares apropiados. Utiliza los senderos que ya están creados para caminar y así no destruyes nuevos pastos y terrenos vírgenes.
- Utiliza dispositivos electrónicos de carga solar.
- En lugares de buceo, no rompas corales ni te pares en ellos. No lleves plástico al mar, no lo contamines.
- Existen protectores solares ecológicos buscalos. Recuerda que cuando te bañas esa agua va a los caños de desagüe y de ahí al mar, así reduces el impacto químico sobre el agua.
- Otra de las recomendaciones para proteger el medio ambiente al viajar es sobre los recuerdos, si deseas traer a tus amigos o familiares algún souvenir colabora con la producción local. Así fomentas el desarrollo económico del creador y no de terceros o de importadores. Además podrías comprar artículos que no contengan partes de animales, cueros, pieles, carey, asi no contribuyes a su extinción y caza.
- Trata siempre de consumir productos donde mejor creas que ayudas a alguien de la localidad.
- No arrojes basura al mar, si puedes ayuda a recoger la que otros han tirado.
Otras recomendaciones adicionales.
- Al quedarte en un hotel intenta conservar durante más tiempo las sábanas y toallas sin cambiar; así evitarás mayor consumo de energía en lavarlas.
- Utilizar el transporte público o andar en bicicleta, si puedes compartir el transporte con otros mucho mejor.
- Si te vales con un mapa digital en un dispositivo electrónico, menos papel tienes que consumir en folletos.
- No alimentes animales del zoológico o algún otro animal silvestre con comida diferente de la que acostumbra pues podrías cambiar su hábito natural de alimentación y podría ser muy perjudicial. Cuando consumas alimentos con envoltorio, mucho mejor si es un envoltorio reciclable de papel u otro material parecido.
- Si viajas con tu mascota, recoge sus desechos en envases reciclables.
- Leva tu propio envase reciclable para el agua o jugo.
- En los restaurantes pide que no te sirvan nada en envases plástico, icopor ni pitillos.
El reto de este viaje es PROTEGER LA BIODIVERSIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD DE TODOS.

2018 | Todos los derechos reservados
Síguenos:
Beneficios de hacer un curso de buceo en pareja
Si alguna vez has considerado la idea de sumergirte en el apasionante mundo del buceo, hacer un curso de buceo en pareja será una experiencia aún más enriquecedora. De hecho, el buceo en pareja no solo te ofrece la oportunidad de compartir una aventura única, sino que...
Beneficios de hacer curso de buceo en familia
Hacer curso de buceo en familia es una gran experiencia, no solo por el tema del conocimiento, sino por todo lo que implica esta actividad. El buceo en familia es una excelente manera de compartir momentos inolvidables y fortalecer los vínculos. Imagínate flotando...
Cómo escoger el mejor curso de buceo
Elegir el mejor curso de buceo podría ser todo un desafío, especialmente si eres nuevo en este deporte apasionante. Estás a punto de embarcarte en una aventura emocionante y necesitas asegurarte de que obtienes la mejor formación posible, sí, el mejor curso de buceo....
¿Qué es el ecoturismo en Colombia?
El ecoturismo en Colombia es una forma enriquecedora de viajar que se centra en la sostenibilidad, la preservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales. Con su biodiversidad única y sus variados paisajes, desde playas hasta montañas y selvas,...
El mágico mundo del buceo en Santa Marta
Si nunca has tenido la oportunidad de hacer buceo en Santa Marta, déjame decirte que es una experiencia única. Imagina descender bajo la superficie del agua, entrar en un mundo silencioso y mágico, lleno de vida y colores que te dejarán sin aliento. El buceo en Santa...
Por qué deberías hacer un curso de buceo
Hacer un curso de buceo es, definitivamente, de las mejores experiencia que podrás tener en tu vida. La emoción de explorar un mundo completamente nuevo, el sentimiento de flotar sin peso en el agua, la posibilidad de encontrarte cara a cara con especies marinas...
Para quién es ideal un curso de buceo y para qué
Si te preguntas para quién es ideal un curso de buceo, y para qué, estás en el lugar indicado, porque no solo te explicaremos esto, también puedes explorar los mejores cursos de buceo. Conoce aquí nuestros cursos de buceo. Si alguna vez has estado junto al océano y...
Beneficios del Avistamiento de Aves: Encontrando Belleza, Paz y Conexión en la Naturaleza
¿Conoces los beneficios del avistamiento de aves? Es una de las actividades más entretenidas, emocionantes e inolvidables para vivir, y tienes una serie de beneficios que te presentaremos en este artículo. Conoce nuestro plan de avistamiento de aves. Estimulación...
¿Por qué hacer Snorkeling?
Si te preguntas por qué hacer snorkeling te invitamos a leer este artículo hasta el final y conocer los beneficios que genera hacer snorkeling. Es una actividad que con toda seguridad vas a disfrutar, te invitamos a conocer nuestros planes que incluye un plan para...
5 recomendaciones para hacer ecoturismo
Es necesario conocer las recomendaciones para hacer ecoturismo, más teniendo en cuenta que ecoturismo es una forma de viajar que tiene como objetivo proteger el medio ambiente y beneficiar a las comunidades locales. Es un viaje que va más allá de simplemente ver...
Qué hacer en Santa Marta en un fin de semana
Si estás buscando un destino tropical con una mezcla de cultura, naturaleza y diversión, debes vivir Santa Marta en un fin de semana. Esta vibrante ciudad costera en Colombia ofrece una gran cantidad de actividades y atracciones para aprovechar al máximo un corto...
Por qué rentar lanchas de lujo en Santa Marta
Si te estás preguntando por qué rentar lanchas de lujo en Santa Marta, lo primero que debes saber es que esta es una de las ciudades más bellas de Colombia y ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, entre las cuales se encuentran sus hermosas playas y...
Las bahías para disfrutar en Tayrona
El Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en la costa caribeña de Colombia, es un destino turístico muy popular debido a sus impresionantes paisajes y playas paradisíacas, y las bahías más espectaculares. De hecho, dentro del parque, hay varias bahías que ofrecen...
¿Qué tiene de especial el Parque Nacional Natural Tayrona?
El Parque Nacional Natural Tayrona está ubicado en la costa norte de Colombia, y es uno de los destinos turísticos más visitados y admirados del país. Se extiende por más de 15,000 hectáreas, y es hogar de una gran diversidad de ecosistemas y especies endémicas....
¿Qué puedo hacer en un día en el Parque Tayrona? 4 actividades
El Parque Tayrona es un destino turístico imprescindible en Colombia. Con una gran diversidad de paisajes, playas paradisíacas y actividades para todos los gustos, este parque es ideal para una visita extensa, sin embargo, también hay mucho para hacer en un día. Si...
¿Qué es el Open Water Diver? 3 razones para hacerlo
El Open Water Diver es una certificación de nivel inicial en buceo recreativo que permite a los buceadores desenvolverse de manera segura y competente en el mundo submarino. Esta certificación es reconocida internacionalmente y es un requisito básico para participar...
Por qué hacer buceo en Santa Marta
Si te preguntas por qué hacer buceo en Santa Marta, principalmente es un destino turístico de renombre mundial, especialmente conocido por sus hermosas playas. De hecho, entre las muchas actividades que ofrece esta ciudad, el buceo se destaca como una experiencia...
¿Qué hace un Divemaster? 3 requisitos
Un Divemaster es un profesional del buceo que desempeña un papel crucial en la industria del buceo recreativo. Este experto en buceo tiene la responsabilidad de guiar, asistir y supervisar a los buceadores en sus inmersiones, garantizando la seguridad y el disfrute de...
¿Dónde hacer buceo en Santa Marta?
Si quieres hacer buceo en un destino en el que puedas disfrutar al máximo de esta actividad, debes saber que hay muchas opciones en cuanto a destinos para hacer buceo en Santa Marta. Son muchas las condiciones especiales de los lugares en Santa Marta, como la...
Mejores playas en Santa Marta
Escoger cuáles pueden ser las mejores playas en Santa Marta puede ser una tarea difícil, porque esta hermosa ciudad ofrece una amplia gama de playas para todos los gustos, desde tranquilas bahías hasta animadas zonas turísticas. También puede interesarte: Los mejores...
